Tipo de pulidoras eléctricas de mano y cómo utilizarlas

Él pulido Es una tarea necesaria lizar y limpiar una superficie (madera, cemento, metal, etc.) para dejarla en las mejores condiciones para recibir un buen tratamiento de acabado, ya sea con pinturas, barnices, papeles pintados y otros tipos de recubrimientos.

El pulido manual ha sido la técnica más utilizada, pero en las últimas décadas se ha popularizado el uso de herramientas eléctricas, como por ejemplo pulidoras y brocas con ensamblajes especiales, que ayudan a realizar la tarea más rápida y menos agotadora, a la vez que ofrecen un mejor resultado final, siempre que se utilicen correctamente.

pulidora de cinta

Sea cual sea el tipo de pulidora por utilizar, es importante seguir algunas recomendaciones para un mejor trabajo. Es necesario que la herramienta esté siempre en movimiento en la superficie, llevar mascarilla y gafas de seguridad para evitar que las partículas liberadas por el pulido lleguen a las vías respiratorias ya los ojos, y leer atentamente las instrucciones de uso y seguirlas al pie de la letra.

Pulidora de cinta: Esta herramienta incorpora una banda cerrada de papel de lija sujetada en tensión entre dos rodillos, uno de los cuales genera el movimiento, mientras que el otro sirve para controlar la tensión y el desplazamiento lateral del material abrasivo.

Este modelo está indicado para alisar superficies anchas y llanuras de madera, por lo que es apto para pulir suelos y tableros de madera, no se recomienda su uso para muebles o superficies curvas.

pulidora de cinta mini

Para conseguir un buen acabado, la herramienta debe moverse en la dirección del grano, haciendo pasadas paralelas y superpuestas. Hay que tener mucho tacto, sobre todo a la hora de iniciar el pulido, porque la máquina no se puede detener en ningún momento por su gran poder de pulido. No es necesario ejercer una presión fuerte pulidora.

También se comercializa un derivado de este tipo de herramienta, es el pulidora de cinta mini, que básicamente tiene la misma función que la anterior, pero se utiliza principalmente para pulir esquinas, bordes, zonas pequeñas y lugares de difícil acceso.

Te puede interesarMedidas de seguridad personal al pintar

Pulidora orbital aleatoria: También conocido como excéntrico, está equipado con un disco de goma intercambiable que realiza dos tipos de movimiento para evitar rasguños, ranuras u otros tipos de marcas en la superficie. Se utiliza para zonas llanas y curvas.

Pulidora orbital aleatoria

Pulidora orbital: Suele ser el modelo de lijadora más utilizado en casa, gracias a su precio ya sus características. Se utiliza principalmente para trabajar en superficies pequeñas o medianas, para obtener acabados muy finos. Su funcionamiento se basa en el movimiento orbital o elíptico de la base rectangular sobre la que se encuentra el papel de lija.

Pulidora orbital

La forma recomendada de utilizar esta herramienta eléctrica es en paralelo y superponiéndose los movimientos hacia delante y hacia atrás.

Pulidora Delta: Es un modelo que funciona de forma similar al orbital, excepto que en este caso incorpora una base triangular en lugar de una base rectangular.

pulidora delta

La forma delta de la base de éste pulidora Permite trabajar en esquinas, bordes, pequeños agujeros u otros lugares de difícil acceso.

Tipos de pulidoras eléctricas de mano y cómo utilizarlas

Te puede interesarCómo limpiar las herramientas oxidadas

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *