Pintura interior: Clasificación y usos

pintando un entorno interior produce un gran cambio en la casa, haciéndola más atractiva y confortable, además de aumentar su valor general. Y lo mejor es que en muchos casos puede hacerse sin necesidad de grandes inversiones de tiempo y dinero.

Los avances realizados en el desarrollo de nuevos pinturas interiores y las herramientas permiten a los propios propietarios realizar esta tarea. Basta con conocer y seguir unas nociones básicas para obtener resultados satisfactorios desde el punto de vista estético y económico.

En primer lugar, es necesario saber que el pintar Para su uso en espacios interiores, se puede clasificar en distintos tipos según su base disolvente y acabado o brillo.

Tomando el primer criterio, en el mercado hay pinturas a base de espíritu blanco y los a base de agua. Estos últimos son los más populares, ya que la mayoría son menos costosos y menos complicados de aplicar y eliminar.

En pintar de calidad a base de alcohol blanco, aunque muy resistente, en cambio dispone del uso de disolventes para su limpieza. También requiere una mayor atención a la hora de eliminar las cantidades residuales que pueden quedar después del trabajo.

El pinturas El látex oa base de agua, si es de buena marca, pueden ser tan duraderos como sus homólogos a base de trementina. Una vez secos, son fácilmente lavables con agua y detergente, al tiempo que ofrecen una buena resistencia a la humedad, uno de los peores enemigos de estas texturas líquidas.

Te puede interesarCómo pintar los muebles con pintura en aerosol

Pintura interior: Clasificación por acabado

ya sea pinturas a base de alcohol o agua, la mayoría se ofrecen con distintos acabados o intensidades de brillo.

Así, existen productos brillantes, semimatos, satinados y mates, cuyas características los hacen más o menos adecuados para pintar el ambiente interior de una vivienda.

Por ejemplo, el pinturas Los colores brillantes pueden ser ideales para pintar las paredes de baños, cocinas y lavaderos. De hecho, su acabado brillante y altamente reflectante los hace muy resistentes a los frecuentes lavados.

El pinturas los semimatos tienen un acabado menos reflectante, los satinados tienden a tener una textura más lisa y pueden lavarse fácilmente.

El pinturas Las alfombras son probablemente las más utilizadas, sobre todo en las salas de estar, comedores y dormitorios. Proporcionan un acabado liso y opaco que ayuda a esconder mejor las irregularidades de la superficie (que destacarían si se utilice un acabado brillante o satinado).

Este tipo de pintura interior Tiene el inconveniente de ser menos resistente. Por este motivo, puede requerir la aplicación de varias capas para ayudarle a resistir el rozamiento.

Te puede interesarCreación de texturas en las paredes con pintura: técnicas de escoba y camiseta

Pintura interior: Clasificación y usos Decoración – Paletas

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *