Cómo proteger la madera exterior

Los muebles de madera que utilizamos en el jardín están expuestos no sólo a los riesgos de la lluvia, sino también a la humedad, el sol, el viento y los insectos. Si estás pensando en una bonita mesa de madera o una cómoda silla de madera para la terraza o el jardín, debes intentar cuidarla correctamente. Cada tipo de madera requiere un cuidado especial, así que ante todo hay que saber cuál es la madera puente, tu juego de jardín o tu estantería exterior.

Los muebles de exterior de madera pueden ser más o menos duraderos, dependiendo del árbol del que estén hechos. El exterior es el más devastador para los muebles de balsa, arce, abedul o álamo. Estos tipos de madera no son resistentes a la intemperie.

madera exterior

Precauciones a tomar a la hora de elegir y proteger la madera para el exterior

Hemos mencionado más arriba qué maderas debería descartar para el exterior. Ahora mencionaremos algunos de los que servirán para muebles de jardín, empezando por los más resistentes:

  • Los bosques resisten muy bien en el exterior: algarroba, quebracho, teca y ukola.
  • Los bosques toleran bastante bien el exterior: castaño, roble, cedro.
  • La madera resiste regularmente al exterior: pino, abeto.

Cuando se trata de proteger la madera de los muebles de jardín, debería buscar un protector de madera que, en la medida de lo posible, evitará que los insectos y la humedad dañen a la madera. Asegúrese de que el protector de madera que elija no sea nocivo para el medio ambiente y sirva de base para aplicar posteriormente la pintura y el barniz de acabado.

Por lo general, un buen conservante de la madera actúa como insecticida, fungicida, repelente al agua y pigmento. Esta última calidad es la que la hace favorable a los rayos solares.

Cómo proteger tu madera exterior paso a paso

Limpia la madera: si está cubierta con pintura, porque estás reciclando un mueble, debes sacarlo todo con papel de lija y un pincel. Una vez limpiada, la madera está lista para recibir el protector de madera. Aplicar con un pincel, que permite una mayor penetración porosa, y aplicar varias capas. Recuerda que cuanto más expone tu madera en los elementos, más tendrás que protegerla. En caso de contacto directo y permanente, como cubiertas, aplique al menos cuatro capas de protector.

Te puede interesarCómo reciclar una lavadora automática

Cómo proteger la madera para el exterior

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *