Cómo hacer placas solares en casa

Los paneles solares pueden servir como fuente de electricidad y calor. Las primeras son las llamadas "placas fotovoltaicas", las segundas las "placas solares térmicas". Por lo general, son antieconómicas, ya que responden a una tecnología relativamente nueva, y ni su demanda ni su producción se han masificado. Sin embargo, puede hacerlos en casa y obtener los paneles y la energía muy y muy fácilmente.

Las placas de energía fotovoltaica se utilizan para generar electricidad, una calidad que les hace bastante caros, teniendo en cuenta que se necesitan más de uno para un resultado de consumo adecuado. Los paneles térmicos se utilizan para calentar agua y hacerlos en casa es muy sencillo.

Cómo construir un panel fotovoltaico

Necesitarás una base de un material que no transmita electricidad, preferiblemente un material ligero como el acrílico, aunque puede utilizarse madera y sus derivados. Además, tendrá que conseguir células solares. Son artículos que se pueden comprar, sobre todo en tiendas online como E-bay, y cuyo coste es muy accesible para el bolsillo medio. Están disponibles a granel o en kits. Para que se haga una idea, para generar 18 W, suficientes para cargar la batería de un coche, se necesitan unas 35 células.

Te puede interesarCómo evitar la condensación en ambientes

Por último, obtenga: soldador, cola termofusible, diodo de bloqueo, dimensión del plexiglás según el panel, pintura para madera exterior.

Panel fotovoltaico casero paso a paso

En primer lugar, si la base del panel es de madera, debe pintarse con una pintura impermeabilizante, para obtener un panel duradero. A continuación, tendrá que colocar las células solares. Para obtener un resultado limpio, puede realizar marcas previas para guiar la colocación.

Si compras células cubiertas de cera –material que sólo se aplica para protegerlas durante el transporte– deberás sacarlas antes de engancharlas al panel.

Las celdas se colocan, a partes iguales, delante y detrás del panel. Es una buena idea comprar repuestos, ya que son muy frágiles y con frecuencia se rompen durante el proceso de instalación.
Verás que las células solares tienen polos positivos y negativos, así que es necesario que las unas según estos polos. La forma de conectarlos suele ser mediante cables, lo que lo facilita. Estas juntas se realizan antes de colocarlas sobre el panel, ayudándote, ya sea con el soldador a baja potencia, o con pegamento termofusible. Esta tarea se realiza con las células boca abajo, para darle la vuelta –muy cuidadosamente– al engancharlas al panel con silicona.

Los Plexigras se utilizarán para proteger el panel de los estragos del tiempo. El diodo de bloqueo ayuda a evitar que el panel se descargue por la noche o los días nublados.
El paso final es conectar los cables del panel a la toma de corriente. Ahora sí, puede utilizar su fuente de energía sostenible. Felicidades.

Cómo hacer placas solares en casa

Te puede interesarLimpie las paredes de ladrillo de cristal en la ducha

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *