Clavos Líquidos ¿Qué es?

Los clavos líquidos, son un pegamento utilizado para adherir estructuras homogéneas y soportar cargas pesadas. Hay varios tipos de clavos líquidos, que pueden utilizarse para diferentes materiales y superficies.

Pegamento cerámico, clavos liquidos

Tipo de clavos liquidos

A base de agua: Se utilizan para fijar materiales porosos y sólo se utilizan en sitios secos.

A base de disolventes orgánicos (neopreno): tienen un olor intenso, su uso inadecuado puede ser perjudicial para la salud y se pueden utilizar para unir diversos materiales como objetos pesados.

Beneficios de utilizar clavos líquidos

  • Las a base de agua no son tóxicas.
  • Son resistentes a la humedad (excepto el delátex).
  • No dañan las superficies a unir.
  • Soportan hasta 80 kilos por cm2.
  • Pueden utilizarse para unir casi cualquier material.

Uso de clavos líquidos

Se utilizan en la construcción y reforma de viviendas porque están diseñadas para unir superficies con gran firmeza y soportar cargas extremadamente pesadas. Se utilizan para enganchar ladrillos, madera, tableros de fibra, poliestireno, vidrio, metal, cerámica, entre otros.

Te puede interesarCómo sustituir las baldosas de hormigón dañadas

No se recomienda en caso de acuarios, madera fresca y húmeda.

Consideraciones para utilizar Cavos líquidos

  • La superficie a unir debe estar limpia, seca y libre de grasa.
  • Se secan muy rápidamente, por lo que después de aplicar el producto hay que pulsar con firmeza las superficies en la posición correcta y mantenerlas unos minutos.
  • Los clavos líquidos se aplican con puntos o guiones, no es necesario cubrir toda la superficie.
  • El tiempo de secado completo es de 18-24 horas, por lo que no es necesario aplicar una carga mecánica adicional durante este período.
  • Si trabajas con clavos liquidos a base de disolventes, es imprescindible realizarlo con guantes por su toxicidad.
  • Hay pistolas especiales que se utilizan para enganchar con clavos líquidos, especialmente en lugares de difícil acceso.

Eliminación clavos líquidos

Al tratarse de productos destinados a tener una alta adherencia, no es fácil eliminarlos.

Los clavos recién aplicados pueden limpiarse con agua o alcohol mineral y una esponja. Pero en caso de que ya se hayan endurecido, utilizar productos de limpieza especiales para ello.

Sólo en casos excepcionales habrá que pulir para quitar los clavos, ya que es posible dañar la superficie.

Con el calentamiento, también puede quitar las clavos, ya que resisten 40-+50 grados, y cuando la temperatura sube a 55-60 grados, el pegamento se vuelve viscoso y fácil de eliminar.

La luz solar directa en la superficie unida puede ayudar a eliminar el adhesivo, ya que no está diseñado para la exposición al sol, por lo que es fácil de eliminar.

Te puede interesarCómo limpiar el polvo de paneles de yeso antes de pintar

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *