Bricks: Calidad, Tipos y Usos

Él ladrillo Se puede considerar como la pieza de mampostería por excelencia, cuyo uso en la construcción se remonta a más de diez mil años atrás y cuya evolución en la actualidad permite contar con una variedad interesante de la que las características y usos merecen ser conocidos.

Básicamente el ladrillo Es un material tipo cerámica o arcilla cocida, en forma de prisma rectangular, que previamente se ha amasado con agua, formando así una pasta, que tras ser moldeada se ha cocido a una temperatura de 1000ºC, lo que le permitió ganar en resistencia a la compresión, además de darle buenas calidades de aislamiento térmico y acústico.

ladrillos 1

El ladrillos Los macizos comunes generalmente no presentan condiciones de resistencia homogéneas, por lo que es necesario prestar atención a determinadas características físicas para comprobar su nivel de calidad.

Te puede interesarLa humedad en las paredes viejas: causas y solución

Una forma eficaz de comprobarlo es por color:

  • Si él ladrillo Tiene una coloración anaranjada, lo que significa que ha sido poco cocida y por tanto es muy frágil.
  • Si él ladrillo Presenta un color rojizo y homogéneo, esto significa que ha tenido una correcta cocción, consiguiendo una mayor resistencia que la anterior y una textura uniforme. Estás en presencia de un ladrillo normal.
  • Si él ladrillo presenta un color casi violeta, con manchas negras, amarillas y plateadas, está en presencia de a ladrillo recocido.

Otro método habitual para comprobar las cualidades es darle unos golpes ligeros al material; Si produce un sonido claro, significa que ladrillo ha sido bien curado y se puede utilizar sin problemas en la construcción de tabiques y muros de carga.

Tipos de ladrillos

Además de los ladrillos sólidos comunes, se pueden encontrar en el mercado los siguientes tipos:

  • Ladrillos perforados: Son los que presentan perforaciones verticales en el tablero, con un volumen superior al 10%. Se utilizan en mampostería de yeso interior y exterior. Las medidas más habituales son el castellano o métrico y el catalán, con una longitud de 24 y 28 centímetros respectivamente.ladrillo_perforado
  • Teja o ladrillos manuales: Es un tipo de ladrillo de aspecto rugoso que imita a los de la fabricación tradicional. Normalmente tienen un tamaño aproximado pero no iguales entre sí. Presentan la rugosidad en sus caras no siendo muy planas. Su uso está muy extendido en la restauración de edificios antiguos.baldosa_ladrillo
  • Ladrillos vacíos: Estos son los que tienen perforaciones horizontales cerca. Se utilizan tanto en mampostería interior como en mampostería oscurecida. Hay ladrillos huecos de formato tradicional y ladrillos huecos de gran formato con una longitud superior a 30 centímetros, un grosor igual o superior a 40 centímetros y un tamaño inferior a 14 centímetros. Además, según el grosor, se distingue entre ladrillos vacíos simples, dobles o triples.ladrillo vacío
  • Ladrillos cara o visto: Son aquellos que, por la falta de poro, tienen una alta resistencia al agua ya las heladas, por eso se utilizan en el exterior con un acabado especial. Esto se logra cociendo el material a una temperatura de 1200ºC.brick_caravista
  • Ladrillo refractario: Son piezas cerámicas de textura lisa y homogénea, y de alta densidad, que se colocan en lugares donde deben soportar altas temperaturas, como hornos o chimeneas.ladrillo refractario

Ladrillos: Calidad, Tipos y Usos

Te puede interesarCómo recuperar la superficie de un suelo de hormigón antiguo

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *